¿Por qué invertir en propiedades de renta vacacional se ha convertido en una estrategia atractiva...
10 Características de la Arquitectura en Casas de Valle de Bravo
Hablemos sobre la arquitectura en las casas de Valle de Bravo. Durante los últimos años ha surgido un tipo de arquitectura que encuentra puntos en común para hablar, no sólo de un lugar en particular, sino de una época específica de la arquitectura contemporánea.
La región de Valle de Bravo se encuentra dentro del Estado de México, en el costado suroeste de la Ciudad de México. Por su cercanía con la capital, Valle de Bravo es uno de los destinos más visitados los fines de semana, lo cual ha despertado el interés de diversos arquitectos quienes lo ven como una oportunidad para expandir y diversificar sus proyectos.
Y es que el paisaje de Valle de Bravo tiene ciertamente una geografía privilegiada, un hermoso lago artificial y un elegante pueblo con mucho encanto –no por nada obtuvo el distintivo de “Pueblo Mágico”. Pero la magia de Valle se ha esparcido a otros ámbitos como el arquitectónico, del cual hablaremos más a continuación.
Tanto despachos de arquitectura, como arquitectos independientes, han hecho honor a ciertas características y peculiaridades en común al momento de diseñar y decorar casas en Valle de Bravo; aunque sin dejar de impregnarle su estilo y concepto único al inmueble.
La arquitectura vallesana se caracteriza por:
- Propiciar el contacto directo con la naturaleza –muchas casas cuentan con vista directa al lago o dan al bosque.
2. Se busca que la casa y la naturaleza convivan armónicamente, como si los espacios del inmueble fuesen una extensión de la naturaleza.
3. Distintos tonos de madera juegan un papel especial en los interiores. Es común observar pisos, techos y mobiliario de madera.
Bella casa en Avándaro muy equipada y bien ubicada
4. La madera a su vez convive con paredes, muros o superficies de piedra, así como estructuras metálicas de acero de color negro.
5. Cuentan con espacios exteriores que suelen tener alberca, jacuzzi, camastros, asadores, etc. Incluso, es común que las casas en Valle tengan comedor y sala exterior.
6. Muchas casas optan por una decoración interior con toques rústicos y motivos mexicanos, por lo que los cuadros, tapetes, cojines y ciertos adornos son los encargados de proporcionar esos acentos coloridos.
- Las casas suelen tener techos altos y espacios amplios –pero sin dejar de ser acogedoras e inspirar un ambiente de cercanía y calidez.
8. Para los meses en los que predomina un clima frío, las casas suelen tener chimeneas en la salsa y/o en las recámaras.
9. Algunas recámaras tienen desniveles o tapancos que dan acceso a más camas o literas.
10. En las recámaras se procura el uso de amplios ventanales panorámicos o puertas corredizas y balcones que tengan una vista espectacular al lago o al entorno boscoso.
¿No te encanta el particular estilo arquitectónico vallesano? A nosotros nos deja sin palabras…
¿Por qué no checas las propiedades que tenemos en Valle de Bravo y planeas la siguiente escapada con amigos o familia a una de estas increíbles casas?